Se le conoce como el padre del Valparaiso Sporting por todo el trabajo que realizó para que este recinto se convirtiera en un espacio a la altura de los grandes centros hípicos de fina sangre del mundo. Es en honor a él que hoy se corre la Copa Jackson, un evento que, además, se considera la antesala del Derby, la fiesta hípica más importante de la Ciudad Jardín.
La Copa Jackson se corre cada año en el Valparaíso Sporting rodeada de una gran expectación debido a que es el evento previo más importante de cara a lo que es el Derby que se realiza cada mes de febrero. ¿Pero cómo nace esta importante copa y quién es el personaje que la inspiró?
Es en este punto cuando el relato histórico nos lleva a la figura de Juan S. Jackson, nacido en la ciudad de Tacna en 1855 en Perú. Llegó a Chile siendo pequeño. Fue socio fundador de la Sociedad en 1882, donde participó como secretario honorario por quince años seguidos y luego como presidente del lugar, destacando en todo momento por ser un hombre entusiasta y laborioso.
En 1897 logró mantener una alianza con el Club Hípico de Santiago y el Valparaíso Sporting, para llevar un registro común de las carreras. Esto fue conocido como el Stud Book, en el cual potros, yeguas y animales de carrera fueron registrados, formándose el turf.
Luego de esta hazaña se alejó por un año del país, molesto por no adquirir los terrenos que formarían el actual hipódromo. Estando en Europa fue nombrado por la Asamblea como Presidente del Primer Directorio (1900 – 1905). En la junta lo acompañaron su hermano Alfredo, como secretario y Carlos Alvares Condarco, como tesorero.
De esta manera constituyó una sociedad, “Álvarez, Jackson y cía,” junto a Carlos Álvarez Condarco y Francisco Valdez Vergara, y logró comprar terrenos que ofreció al Valparaíso Sporting. De esta manera, comenzó la recordada “edad de oro”, de Jackson.
Así fue como de paso logró consolidar su labor dentro del recinto viñamarino, demostrando que estaba a la altura de las carreras de caballos fina sangre.
Hoy conocemos la Copa Jackson como “La Antesala Del Derby”, lo que es fruto de una vida dedicada al hipódromo y a la formación de una cultura hípica nacional. Es a raíz de todo lo que él hizo que a Juan S. Jackson, se le considera el padre del Valparaíso Sporting, y quien hizo posible lo que vemos por estos días en la hípica nacional.
El jinete nacional tuvo una destacada participación en el hipódromo de Tampa Bay el fin de semana...
Hoy a partir de las 12:00 y hasta las 20:00 horas se transmitirán carreras desde Suecia, Will...
Se trata de Mario Fuentes, quien obtuvo su primer triunfo en el hipódromo de Gulfstream Park, el...